Hotel Miramar SINCE 1912

Reserva tu habitación

Reserve ahora Online.
Siempre garantizamos el mejor precio.
Reserva 100% segura. Pack de bienvenida.

ACTIVIDADES

Ornitología
ornitología
El relieve singular de mallorca ha bendecido a la isla con una naturaleza rica en diferentes paisajes y ecosistemas únicos.
PAISAJES Y ECOSISTEMAS ÚNICOS
Parque Natural de s'Albufera

A 8 Km del Hotel situado en la bahía de Alcúdia, entre Muro y sa Pobla, es la zona húmeda más importante de Illes Balears. Probablemente se originó durante la última era interglaciar, hace unos 100.000 años. En el siglo XIX una compañía británica construyó un complejo sistema de canales que permitió la desecación casi total y su dedicación al cultivo. Décadas después se abandonó el proyecto y los terrenos recuperaron su vegetación natural.

El parque dispone de un pequeño museo con información de las aves y plantas que habitan aquí. En el centro de recepción se entrega un folleto con los itinerarios y alquilan anteojos para observar las aves. S’Albufera tiene una superficie de 2.584 ha y reúne una importante muestra de la flora balear, con cerca de 400 especies catalogadas. Destacan la espectacular y rarísima orquídea palustre y la orquídea de prado, su único hábitat en Baleares.

Las aves forman el grupo de vertebrados más importante, lo que hace que sea visitado por gran número de ornitólogos y fotógrafos. Hay catalogadas más de 230 especies, el 80% de la avifauna conocida en Baleares, siendo las más representativas el aguilucho lagunero, la garza imperial, la cigüeñuela y el halcón de Eleonor. El pez por excelencia es la anguila, que entra en s’Albufera como angula y, al décimo invierno, se desplaza hacia el mar para ir a reproducirse al Mar de los Sargazos, en el centro del Atlántico. Con ella se preparan deliciosos platos como la ‘espinagada’.

HORARIO

El horario de visita es de 9 a 18 h entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, y de 9 a 17 h entre el 1 de octubre y el 31 de marzo. La visita ES GRATUITA pero SE REQUIERE UN PERMISO que se ha de solicitar el Centro de Recepción (abierto de 9 a 16 h todo el año, excepto el día de Navidad y el de Fin de Año). Las visitas en grupo requieren un permiso especial que debe solicitar al Parque con antelación. Los grupos superiores a 30 personas está, prohibidos. En el Hotel, le gestionaremos todo lo necesario para que su experiencia sea perfecta.

ACCESOS

EL ACCESO AL PARQUE ES A PIE O EN BICICLETA por el Puente de los Ingleses. Puede aparcar los vehículos a motor en los viales de las urbanizaciones cercanas o en el aparcamiento habilitado a tal fin cerca de la entrada del Parque. Las personas con problemas de movilidad pueden solicitar al Parque unas condiciones especiales de visita.

NORMAS

• Respete la naturaleza y los valores que han hecho posible este
espacio protegido. No está permitida la recogida de plantas, flores,
animales o sus restos.
• Circule siempre por los caminos indicados, a poca velocidad con
las bicicletas y respetando la señalización existente.
• No está admitida la entrada de las bicicletas de más de dos ruedas.
• Respete el horario de visita.
• Los ruidos molestan a los animales ya los demás visitantes. Circule
en silencio.
• No se puede comer dentro de los observatorios ni hacer picnics en el
Parque. En todo caso, utilice las tablas de Sa Roca.
• No están permitidas las actividades deportivas (footing, hacer
circuitos ecuestres o de bicicleta de montaña, etc.).
• No entrar con animales domésticos (perros sobre todo).
• En caso de incumplimiento de la normativa, el personal del Parque
puede revocar el permiso de visita.

Cómo llegar: Taxi (aprox. 20 euros) o bus público.

PAISAJES Y ECOSISTEMAS ÚNICOS
Reserva Natural de s'Albufera

A 4Km del Hotel situada entre el Port de Pollença y Alcúdia, s’Albufereta es una zona húmeda comunicada con el mar que recibe caudal de cuatro torrentes. Constituye un espacio ejemplar por la diversidad de hábitats y de especies, sobretodo aves. Su valor es excepcional para la nidificación del calamón, cigüeñelas, lavandera boyera y el carricerín real. La mayor parte de la superficie está en manos privadas, pero se puede bordear el espacio protegido siguiendo la carretera junto al mar. Un itinerario muy recomendable para hacer en bicicleta

Cómo llegar: a pie

PAISAJES Y ECOSISTEMAS ÚNICOS
Centro de Turismo Ornitológico la Gola

La Gola, situada en el corazón del Port de Pollença (Mallorca), a 1Km del Hotel, es una pequeña zona húmeda donde confluyen los torrentes de Síller y Gommar, que acaban su recorrido en el mar. También el agua marina entra en esta zona dando un componente salobre a sus aguas.La Gola es ahora una zona verde que, después de pasar por diferentes estadios, fue restaurada entre el 2007 y el 2008 gracias a un proyecto ejecutado por la Conselleria de Medi Ambient del Govern Balear, el Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España y el Ayuntamiento de Pollença con una inversión de 746.598,38 €.La zona húmeda y sus alrededores fueron recuperados y equipados como parque urbano. Posteriormente, en el 2010, se inauguró allí el primer Centro de Turismo Ornitológico (CTO) de las Baleares.

Cómo llegar: a pie

PAISAJES Y ECOSISTEMAS ÚNICOS
Vall de Boquer

A 1 Km del Hotel

Cómo llegar: a pie

PAISAJES Y ECOSISTEMAS ÚNICOS
Formentor

A 7 Km del Hotel

Cómo llegar: Taxi(aprox 20 euros) o bus público

PAISAJES Y ECOSISTEMAS ÚNICOS
Bahia de Pollensa

A 2 Km del Hotel

Cómo llegar: a pie

En la Recepción del Hotel le resolveremos cualquier duda sobre todas estas excursiones.

Para más información, por favor visite:
www.mallorcaweb.net/salbufera.html

Información de: www.infomallorca.net
For more information, please visit:
www.mallorcaweb.net/salbufera.html

Información de: www.infomallorca.net

Galería de fotos