Hotel Miramar SINCE 1912

Réservez votre chambre

Réservez en ligne maintenant. Nous garantissons toujours le meilleur prix.
Réservation 100% sécurisée. Paquet de bienvenue.

Noticias

Archives

Las mejores rutas de cicloturismo en Mallorca

Mallorca se ha convertido en uno de los destinos más populares para los amantes del cicloturismo. Y no es para menos, ya que, de los 1.250 km de carreteras con los que cuenta, aproximadamente 700 km se corresponden con caminos ya carreteras de segundo orden que discurren tanto por zonas de montaña como de llano y que resultan ideales para disfrutar de la bicicleta mientras contemplas los hermosos paisajes de la isla. Caminos que conforman rutas únicas con modalidades y dificultades diferentes. Desde itinerarios para ciclistas experimentados con tramos en ascenso bastante considerables a otros más apropiados para aficionados y para aquellos que están empezando.

Por esta razón, no resulta extraño que Mallorca reciba cada año a miles de turistas que llegan atraídos por las numerosas posibilidades de cicloturismo de la isla. A lo que se suma la tranquilidad de las rutas en temporada baja y a la impresionante variedad de paisajes que pueden encontrar en este pequeño trocito de paraíso. Especialmente entre los meses de febrero y marzo se cuentan por cientos los aficionados que visitan la isla con esta intención, atraídos por la gran belleza de estos caminos comarcales que transcurren entre pueblos llenos de encanto que además permiten ahondar en las tradiciones, la cultura y la gastronomía mallorquinas.

La isla es ideal para disfrutar de maravillosos paisajes de montaña, vías verdes y caminos realmente interesantes.

Y no solamente acuden a ella deportistas anónimos, sino que también es visitada por ciclistas profesionales que siempre se marchan con una opinión muy positiva al respecto. Incluso equipos de competición europeos acuden a Mallorca para entrenar y preparar la temporada porque aquí encuentran las condiciones óptimas para ello.

Conscientes de ello, los organismos públicos han llevado a cabo, en los últimos años, numerosas labores para acondicionar y señalizar los caminos. Pero además, hay que destacar que en las zonas por las que discurren las rutas de cicloturismo en Mallorca podemos encontrar una gran variedad de tiendas y hoteles muy preparados para satisfacer las necesidades incluso de los deportistas más exigentes, como es el caso de nuestro establecimiento, el Hotel Miramar.Ofreciendo desde servicio de reparación de bicicletas a menús especiales para deportistas, pasando por servicio de masajes.

Si estás pensando en visitar la isla para disfrutar de este deporte, a continuación te mostramos cuáles son las mejores rutas de cicloturismo en Mallorca.


Ruta por el puerto de Pollença pasando por la Playa de la Victoria

Esta ruta de 35,4 km presenta un desnivel positivo de 356 km. Un itinerario de baja dificultad que la convierte en una de las mejores opciones para principiantes y aficionados. Ideal para disfrutar de unas espectaculares vistas al puerto, parte del interior y de todos sus contrastes. La ruta comienza en el Puerto de Alcudia en dirección Acunada, pasando por Es Mal Pas y por la Ermita de la Victoria, para finalizar en el Puerto de Pollença y regresar al Puerto de Alcudia.

Uno de los principales atractivos de este itinerario, además de las maravillosas vistas, es que la playa de la Victoria se mantiene virgen, sin haber sufrido alteraciones humanas, y posee aguas cristalinas que hacen de ella un lugar único.


Ruta por la Playa de Muro y Coll de Femenia

Se trata de una ruta de aproximadamente 78 km que posee un desnivel positivo de 983 km. Con un nivel de dificultad medio y dos tramos distintos. El punto de partido es la Playa de Muro y el itinerario va pasando por Alcúdia y por el Puerto Pollença, haciéndose más duro desde aquí hasta llegar a Coll de Femenia, uno de los lugares más hermosos del norte de Mallorca. El resto del camino es llano, por lo que resulta también más cómodo. Seguiremos por el interior de Caimari, Selva, Inca, Sa Pobla y después regresaremos a la Playa de Muro.

Ruta por Formentor

Se trata de una ruta que se extiende a lo largo de 79,9 km y que presenta un desnivel de casi 1.490 km. Debido a ello, su nivel de dificultad es medio, por lo que es adecuada solamente para aquellos ciclistas que tengan un mínimo de experiencia. Si es así, no puedes perdértela, ya que se trata de una de las mejores rutas de cicloturismo no solamente de España, sino de todo el mundo.

El punto de partida del itinerario es Can Picafort. Desde allí tendrás que dirigirte hacia Alcudia, llegando al Mirador de Formentor. Por el camino pasarás además por lugares tan bellos como Coll sa Creueta y Sa Talaia d’Albercutx. Aunque la mayor parte del camino es bastante asequible, la dificultad del itinerario es media por el último esfuerzo que debe realizarse antes de alcanzar la Talaia d’Albercutx, que nos recompensará con unas vistas impresionantes.

Ruta de Alcudia – Cabo de Formentor

Esta ruta cuenta con unos 65 km y con un desnivel positivo de 1.357 km. Una de las rutas más impresionantes en cuanto a vistas y paisajes. El itinerario es bastante similar al de la ruta Formentor, ostentando el segundo puesto en la lista de las mejores rutas de cicloturismo de Mallorca y del mundo. Los tramos son muy parecidos, pero con una dificultad añadida, lo que la hace apta solamente para los más experimentados.

El itinerario parte de Alcudia y pasa por el Puerto de Pollença, llegando hasta la Talaia d’Albercutx. Tras disfrutar de unas vistas espectaculares, el camino nos conduce hasta el imponente faro de Formentor. Regresaremos por el Puerto de Pollença y de nuevo llegaremos a Alcudia.

Ruta Sa Calobra

Este itinerario se extiende a lo largo de 120 km y cuenta con un desnivel positivo de 2.762 km, lo que la convierte en un itinerario de dificultad alta. Muy exigente en cuenta a resistencia y forma física. Solamente apta para ciclistas con mucha experiencia y para profesionales de este deporte. La Sierra de Tramontana es, sin lugar a dudas, una de las mejores zonas para disfrutar de las rutas en bicicleta. En este caso, saldremos de Alcúdia y pasaremos por Cala Tuent hasta llegar a Sa Calobra, una hermoseara cala ubicada en la misma Sierra de Tramontana donde desemboca el Torrent de Pareis.

Descubra más enhttps://hotel-miramar.net/es/ciclismo/